Nuestro Consejo Académico

Yohany Alberto Benítez Sánchez
01 / 14
Yohany Alberto Benítez Sánchez
Rector

Formación:
- Licenciado en Ciencias Sociales,
- ⁠Especialista en Gerencia del Talento Humano
- Magister en educación y derechos humanos.
•⁠ ⁠Magister en Desarrollo humano Organizacional

⁠ ⁠Maestro lasallista durante más de 12 años.

Buscamos una educación integral que favorezca su crecimiento en todos los aspectos de su vida.
Jorge Andrés Ríos Galvis
02 / 14
Jorge Andrés Ríos Galvis
Coordinador académico.

Formación:
- Licenciado en matemáticas y física.
- Magister en enseñanza de las ciencias exactas y naturales.

La coordinación académica es el estamento del colegio que se encarga de velar por el cumplimiento de la normativa educativa que emana el Ministerio de Educación Nacional en las aulas de clase.
Es el estamento que piensa y pone en acción líneas estratégicas de trabajo en función de un plan de estudio actualizado, un plan de formación docente acorde a las necesidades actuales y una asesoría inmediata a las necesidades de toda la comunidad educativa.

Buscamos una educación integral que favorezca su crecimiento en todos los aspectos de su vida.
Marta Luz Ramírez Uribe
03 / 14
Marta Luz Ramírez
Jefe de área de Tecnología y Emprendimiento

Licenciada en Educación básica con énfasis en Tecnología e Informática.
- Magíster en Psicología de la educación.
- 15 años de experiencia docente
- 4 años de labores en La Salle de Envigado.

Al trabajar en proyectos de robótica y emprendimiento, los estudiantes de La Salle Envigado aprenden a colaborar, a aplicar teorías en situaciones reales y a adaptarse a nuevos desafíos tecnológicos y sociales, preparándose mejor para el futuro laboral y académico.
Soñamos con el desarrollo de un equipo de innovación que pueda ayudar en la transformación de su entorno al dar respuesta a los retos tanto tecnológicos como humanos del siglo XXI. Nos proyectamos a nivel municipal, nacional y global.

El área de Tecnología y Emprendimiento se enfoca en promover el desarrollo del pensamiento computacional y habilidades de computación física, así como la formación de habilidades blandas desde el perfil lasallista con perfil de innovación
Paula Andrea Álvarez
04 / 14
Paula Andrea Álvarez
Jefe de área catedra de investigación

Licenciada en educación básica con énfasis en ciencias naturales.
- Especialista en pedagogía y docencia.
- 16 años de experiencia
- 8 años en La Salle Envigado

El área de investigación en el colegio tiene un papel fundamental en la formación de estudiantes críticos y analíticos. Su alcance abarca el desarrollo del pensamiento científico, la promoción de proyectos de indagación y la participación en ferias académicas. Además, impulsa la capacitación docente en estrategias investigativas y fomenta el uso de metodologías innovadoras para mejorar la enseñanza.

La investigación escolar conecta el aprendizaje con la comunidad, abordando problemas locales y fortaleciendo la relación con universidades. El uso de tecnología facilita el acceso a información y el análisis de datos, ampliando sus posibilidades.
En definitiva, esta área no solo fortalece el conocimiento, sino que también prepara a los estudiantes para la educación superior y el mundo laboral, desarrollando en ellos habilidades esenciales para el futuro.o computacional y habilidades de computación física, así como la formación de habilidades blandas desde el perfil lasallista con perfil de innovación.
Francy Lorena Cautiva Sosa
05 / 14
Francy Lorena Cautiva Sosa
Jefe de área de Matemáticas

Licenciada en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas.
- 8 años de experiencia como maestra de Matemáticas.
- 4 años de labores en La Salle de Envigado.

El área de matemáticas busca desarrollar en los estudiantes habilidades para analizar, resolver problemas y aplicar conceptos abstractos en situaciones concretas. A través de la comprensión de principios fundamentales, como el álgebra, la estadística, la geometría y el cálculo, se fomenta el pensamiento lógico, crítico y la capacidad para modelar y entender fenómenos del mundo real.

El objetivo es formar individuos capaces de abordar desafíos tanto académicos como profesionales, utilizando las matemáticas como herramienta para la toma de decisiones informadas.
Catalina Salazar Restrepo
06 / 14
Catalina Salazar Restrepo
Jefe de área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Licenciada en Educación básica primaria con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
- Especialista en Pedagogía y Docencia.
- 28 años de experiencia docente.
- 16 años de labores en La Salle de Envigado.

El área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental, busca fomentar en los estudiantes una comprensión profunda de los fenómenos naturales y los procesos que rigen el mundo, promoviendo una actitud de respeto y responsabilidad hacia el entorno. A través del estudio de la biología, la física y la química, se pretende desarrollar competencias para analizar y resolver problemas ambientales, incentivando la sostenibilidad y la conservación de los recursos naturales.

El objetivo es formar individuos conscientes del impacto de sus acciones en el medio ambiente, con un enfoque crítico y proactivo hacia su protección.
Daniel Arias Ospina
07 / 14
Daniel Arias Ospina
Jefe de área educación física, recreación y deportes.
Coordinador semilleros extracurriculares

- Área: Educación física, recreación y deportes
- Cargo: Docente, jefe de área de educación física, recreación y deportes, coordinador de semilleros extracurriculares
- Estudios: Tecnólogo en entrenamiento deportivo
- Licenciado en educación física, recreación y deportes

El área de Educación Física, recreación y deportes, tiene como objetivo el desarrollo integral de los estudiantes, promoviendo en ellos el bienestar físico, emocional y social a través de la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas. Se busca fortalecer las diferentes habilidades y capacidades como también el respeto por la salud.

Fomentando valores como la disciplina, la perseverancia la responsabilidad y el trabajo en equipo, esenciales para una vida activa y saludable.
Vanessa Alzate Palacio
08 / 14
Vanessa Alzate Palacio
Jefe de área Ciencias Sociales

Formación: Historiadora de la Universidad de Antioquia.
- Magíster en psicopedagogía de la Universidad Pontificia Bolivariana.
- Nombre completo del área: Ciencias Sociales, historia, geografía, Constitución Política y democracia.

Las Ciencias Sociales tiene como designio el trabajo de naturaleza académica que favorezca el reconocimiento, la comprensión y la acción en el contexto actual de los estudiantes de modo que estos, se sientan en la capacidad de aportar soluciones desde la comprensión y la razón a su entorno inmediato, a través del desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo, la formación ética, cultural y política de un ciudadano participativo y consciente de su propia realidad y la de otros.

Se potencian habilidades de liderazgo, autonomía y gestión en función de la inclusión de todas las personas que cohabitan un espacio con diferentes formas de percibir el mundo, siendo miembros partícipes y activos de la construcción de sociedad, sin obviar la integralidad del espacio, el tiempo y devenir histórico.
Adriana María Chavarriaga Toro
09 / 14
Adriana María Chavarriaga Toro
Jefe de área Lengua Castellana

Licenciada en Educación básica Énfasis en Humanidades: Lengua Castellana de la U.S.B.
- Magister Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación de la U.D.S.
- 20 años de experiencia en el ámbito educativo.
- 13 años de trayectoria como decente de Lengua Castellana en la Salle de Envigado

El área de Lengua Castellana se enfoca en el desarrollo integral de las habilidades comunicativas de los estudiantes, priorizando el Plan Lector como eje transversal para fortalecer la comprensión y el hábito lector. A través de espacios de lectura personal y actividades de análisis crítico, se busca que los estudiantes exploren la diversidad literaria, enriquezcan su vocabulario y desarrollen su capacidad de expresión oral y escrita.

"No hay espectáculo más hermoso que la mirada de un niño que lee"
Günter Grass
Helmer David Giraldo
10 / 14
Helmer David Giraldo Rendon
Jefe de área Educación Religiosa

Licenciado en Filosofía
- Jefe de área
- Educación Religiosa Escolar
- Educación Ética y en Valores Humanos

En el área de Religión y Ética del Colegio La Salle de Envigado, promovemos valores como el respeto, la solidaridad y el humanismo cristiano, formando estudiantes comprometidos con su desarrollo personal, espiritual y el bienestar de la comunidad.
En el área de Religión y Ética del Colegio La Salle de Envigado, promovemos valores fundamentales como el respeto, la solidaridad y el humanismo cristiano. A través de la reflexión ética y el conocimiento religioso, formamos estudiantes comprometidos con su desarrollo personal, espiritual y el bienestar de la comunidad.

Buscamos una educación integral que favorezca su crecimiento en todos los aspectos de su vida.
Ángela María Gómez Martínez
11 / 14
Ángela María Gómez Martínez
Jefe de área de preescolar

Licenciada en Educación Infantil
- Candidata a magíster en didáctica de la lengua materna en infantil y primaria.
- Coordinadora comportamental de la primera sección y jefe de área de preescolar.

El área de Preescolar se fundamenta en una propuesta pedagógica integral basada en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), promoviendo la exploración, la creatividad y la construcción del conocimiento a partir de experiencias significativas. Se implementa un enfoque bilingüe, donde el aprendizaje del inglés y el español se complementan, fortaleciendo el desarrollo lingüístico desde edades tempranas.

Desde esta perspectiva, se fomenta la autonomía, el pensamiento crítico y la socialización, garantizando un ambiente de aprendizaje en el que cada niño se reconoce como un ser único y capaz, participando activamente en su propio desarrollo dentro de un entorno de respeto, inclusión y descubrimiento.
Jorge Iván Arias Henao
12 / 14
Jorge Iván Arias Henao
Coordinación de Bilingüismo

Formación:
- Licenciado en Lenguas Extranjeras (Inglés y Francés). - Maestrante en Educación y Tecnología.
Coordinación de Bilingüismo y Jefatura del Área de Inglés.

El proceso de Bilingüismo tiene como propósito central la transformación del enfoque pedagógico en el colegio, garantizando que los estudiantes adquieran competencias lingüísticas en inglés que les permitan desenvolverse con confianza en contextos globales. La implementación de un modelo bilingüe se desarrolla progresivamente, integrando diversas metodologías activas, tales como el enfoque CLIL (Content and Language Integrated Learning), el aprendizaje basado en proyectos y la enseñanza colaborativa.

El rol del coordinador de bilingüismo y jefe de área busca consolidar una cultura institucional en la que el inglés sea una herramienta transversal en diversas áreas del conocimiento, apoyando tanto a los docentes como a los estudiantes en su proceso de inmersión y dominio del idioma.
ROSEMBERG GONZALEZ GRISALES
13/ 14
Rosemberg Gonzalez Grisales
Coordinador de Idiomas Eafit

Formación:
⁠•⁠ ⁠Licenciado en Lenguas extranjeras de la Universidad de Antioquia.
•⁠ ⁠Actualmente estoy terminando una maestría en neuropsicología y educación con la Universidad de la Rioja.
•⁠ ⁠Coordinador del programa Sislenguas de Idiomas Eafit.

La alianza Idiomas Eafit x Colegio La Salle Envigado busca dar cumplimiento a los lineamientos, objetivos y metas del Plan de Desarrollo del municipio de Envigado, los cuales apuntan al logro de una mayor competitividad e inserción al mercado global, a través de la formación de la población estudiantil en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera.

Se potencia el pensamiento crítico-reflexivo, la autonomía, y se estimula la participación activa de los estudiantes en entornos multiculturales, con el objetivo de formar ciudadanos capaces de interactuar y contribuir en un mundo cada vez más globalizado.
FRANCO AGUDELO STEFANYE
14/ 14
Stefanye Franco Agudelo
Jefe de área de artística

Formación:
- Licenciada en artes plásticas
- Magister Gerencia y gestión de proyectos culturales
9 años de experiencia
3 años en La Salle Envigado

La Educación Artística es fundamental en todos los niveles educativos, ya que fomenta la exploración del conocimiento y la sensibilidad a través de experiencias artísticas. En la Salle se proporciona una formación integral, desarrollando aptitudes, valores, creatividad y una visión crítica de la realidad. El arte enriquece la expresión individual, promueve el aprendizaje y mejora el rendimiento académico al explorar diversos materiales y técnicas, además, contribuye a la formación ciudadana al promover valores lasallistas, habilidades de comunicación, creatividad y trabajo en equipo.

El arte, en sus diversas formas, permite la expresión de emociones y puntos de vista, formando ciudadanos críticos y reflexivos capaces de transformar su comunidad.
FRANCO AGUDELO STEFANYE
14/ 14
Edison Tamayo Castaño
Jefe de área de Filosofía

Formación:
· Licenciado en Filosofía Magna Cum Laude de Universidad Pontificia Bolivariana - 2010

· Especialista en TIC para la enseñanza de la Universidad de Santander - 2024

· Magister en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación de la Universidad de Santander - 2025 Jefe de área de Filosofía Maestro de Filosofía Para Niños de 4° a 7°
· Titular de grado 6°B

A través de la lectura modelada de textos filosóficos, cuentos, relatos, videos y otros materiales didácticos, cuyo contenido invita a la reflexión y la pregunta, se promueve activamente la participación, permitiendo que las inquietudes de cada niño se conviertan en el motor de un diálogo filosófico enriquecedor y constructivo.

En el Colegio La Salle Envigado, el programa de Filosofía para Niños fomenta el pensamiento crítico al sumergir a los estudiantes en comunidades de indagación.
Yohany Alberto Benítez Sánchez
Jorge Andrés Ríos Galvis
Marta Luz Ramírez Uribe
Paula Andrea Álvarez
Francy Lorena Cautiva Sosa
Catalina Salazar Restrepo
Daniel Arias Ospina
Vanessa Alzate Palacio
Adriana María Chavarriaga Toro
Helmer David Giraldo
Ángela María Gómez Martínez
Jorge Iván Arias Henao
ROSEMBERG GONZALEZ GRISALES
FRANCO AGUDELO STEFANYE
FRANCO AGUDELO STEFANYE
previous arrow
next arrow

Colegio La Salle Envigado 041 

COLEGIO LA SALLE ENVIGADO 
Calle 24 Sur No 42B-01
Telefax: +(57) 604 - 3318184   
Envigado (Antioquia) Colombia

E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Todos los derechos reservados 

 
certificado icontec certificacion de calidad icontec
 Logo Norandino  Universidad De La Salle  LOGO RELAL 2015 01  LASALLEorg color santa sede stemma Logo vertical 03 Logo vertical 03 Logo vertical 03